23 abril, 2020

DESDE LAS AULAS DE 2 AÑOS.. .¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

HOLA FAMILIAS, ¿CÓMO ESTÁIS?

Hoy es un día especial...¡Es el día del libro!

Por ello, desde las aulas de 2 años, queríamos dedicarle un post a tal importante acontecimiento.


Como sabéis, los cuentos juegan un papel clave en la vida de los niños/as, pero...

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

El cuento constituye una de las bases para el desarrollo intelectual.
  • A través de las historias, los niños/as son capaces de entender mejor las cosas, a la vez que fomentamos la estimulación de su memoria, su vocabulario y sus ganas de expresarse.
  • Los cuentos infantiles son un buen recurso para crear ese lazo de unión con los más pequeños/as, fomentando su imaginación y creatividad y en muchos casos, incluso ahuyentando sus temores, sintiéndose identificados con los personajes y sus estrategias de resolución de problemas.
  • Los cuentos infantiles hacen nacer la sensibilidad hacia la belleza y la expresión de ésta, ya que ejercitan la imaginación e introducen un lenguaje mas selecto que el utilizado de forma coloquial.
  • También, facilitan la temporalización de la mente infantil, ya que los hechos suceden de forma ordenada en el tiempo.
  • Despiertan la simpatía por los personajes, los niños/as disfrutan descubriendo en los otros, un poco de ellos mismos.
  • A través del momento del cuento, se establece un vínculo afectivo entre el niño/a y la persona que se lo cuenta, creándose un ambiente relajado y afectuoso.

Los cuentos forman parte de nuestro día a día en el aula, siendo un recurso que llama mucho la atención de nuestros pequeños/as:



¿POR QUÉ A VECES LOS NIÑOS/AS PIDEN QUE SE LES REPITA UNA Y OTRA VEZ EL MISMO CUENTO?

¿Recordáis todos esos momentos en los que vuestros hijos/as se llevan el mismo cuento cuando los viernes hacemos el préstamo de libros?
A veces las propias familias nos comentáis: ¿Otra vez este cuento? !Pero si ya lo hemos leído tres veces!
Y es que todo tiene un por qué.

En estas ocasiones más vale calidad que cantidad. Incluso el consumo de cuentos, a pesar de ser mejor que el de vídeos, es parte de la sintomatología de nuestra sociedad habitual, la cual tiende a consumir en gran medida.
En los jardines de infancia Waldorf, se trabaja con el mismo cuento durante dos, tres y hasta cuatro semanas y los niños/as, lejos de aburrirse, tienen la oportunidad de ahondar en las imágenes y de impregnarse de los pequeños detalles.
Según un estudio de la Universidad británica de Sussex, repetir una y otra vez el mismo cuento es bueno para el aprendizaje de los niños/as. Estos autores consideran que es esta repetición lo que acelera la adquisición de vocabulario.

Según Horst, lo que ocurre con la lectura es que cada vez que un niño/a escucha el mismo cuento, está adquiriendo nueva información.
"La primera vez puede ser sólo la comprensión de la historia, la segunda, la percepción de los detalles y la descripción, y así progresivamente", explica.

Debemos plantearnos si en ocasiones, somos nosotros como adultos, los que desde nuestra visión, queremos más variedad, pensando que de lo contrario, nos vamos a aburrir.

En definitiva, a través de la lectura repetida, los niños/as disfrutan más, son capaces de anticiparse a lo que va a suceder en la historia lo cual les proporciona seguridad y confianza, se fijan en los pequeños detalles, reproducen vocabulario...



¿EN QUÉ HAY QUE FIJARSE PARA ELEGIR UN BUEN CUENTO?

Cierto es que en el mercado encontramos todo tipo de cuentos, pero lamentablemente, no todos son de calidad.
En esta etapa, se trabaja mayoritariamente con álbumes ilustrados, pero...

¿Cómo saber si son de calidad?

  • Es recomendable elegir historias cercanas a la temática habitual del niño/a, acercándonos a sus puntos de interés.
  • Emplear atención a la parte artística, que las ilustraciones estén elaboradas por artistas del medio , ya que aunque los niños no sepan leer las palabras, sí son capaces de hacer una lectura de las imágenes, por lo que las  calidad de las mismas, será objeto de atracción para ellos, proporcionándoles calidad a su lenguaje visual y enriqueciendo y complementando al texto.
  • Importancia del texto, que se acerque al texto literario,contando una historia original propia de un autor, no simples frases propias por ejemplo de personajes de dibujos animados.

Ejemplos:

Os dejamos por aquí algunos enlaces donde encontrar cuentos de calidad, así como algún ejemplo de libros que os pueden ser de interés.






Los minilibros imperdibles de Kalandraka son una muy buena opción, ya que se trata de pequeñas colecciones de siete cuentos, cuyo precio ( de los 7) suele rondar los 10€. Seguro que en vuestras librerías de confianza, pueden conseguirlos. Son cuentos de calidad en un formato pequeño, muy útiles para llevarlos consigo por su reducido espacio.

Y AQUÍ NUESTRA APORTACIÓN...


Y como nos encontramos en una situación excepcional, hemos tomado unas medidas excepcionales.
Sabéis que no somos partidarias del uso de pantallas en niños/as de estas estas edades, pero hoy,  con motivo del día del libro, vamos a hacer una excepción y os vamos a colgar aquí nuestra pequeña aportación para este día. 
Creemos que es un buen momento para que nos veáis las caras aunque sea de manera virtual y que nos dejéis colarnos por unos instantes en vuestras casas para haceros llegar un pedacito de literatura y de cariño. Esperamos que lo disfrutéis y que os llegue todo el amor que hemos puesto haciéndolo.
Allá va esta pequeña sorpresa:













Desde el cole, también hemos preparado una actividad. Nos gusta tanto este día que lo queremos celebrar escuchando un cuento de boca de Julianini. Aquí lo tenéis: 

     Esperamos que os guste y os anime a descubrir nuevos mundos. 
                                 

Un fuerte abrazo a todos y todas. 


¡OS QUEREMOS!




2 comentarios :

  1. Nos ha gustado mucho veros a todas! Os echamos de menos y ha sido super emocionante volver a juntarnos de manera virtual. Un besazo a todas! Lo estáis haciendo super bien.

    ResponderEliminar
  2. A pesar de que no sabemos quien eres :P ( no aparece el nombre de usuario)
    muchísisisisisisimas gracias por tus palabras, nosotras también os echamos mucho de menos. Gracias por tus palabras de ánimo :)
    Un abrazo gigante

    ResponderEliminar