28 enero, 2018

SEMANA DEL 22 AL 26 DE ENERO


¡HOLA FAMILIAS!


¿Qué tal? Por aquí andamos otra semana más para contaros todo lo que ha acontecido en el aula.



Allá vamos...


El lunes fue un día duro, y nos costó mucho estar tranquilos en clase. Así que teníamos previsto seguir realizando los collares de nuestro disfraz, pero dado que no era precisamente lo que más nos apetecía, sólo algunos se animaron a realizarlo, mientras que los demás preferimos aprovechar las buenas temperaturas para salir a "desfogar" al patio y satisfacer así nuestra necesidad de movimiento.



Por la tarde, unas cuantas mamis se animaron a venir al taller de disfraces de carnaval y la verdad que entre charlas y risas...adelantamos un montón de trabajo. (GRACIAS A TODAS POR VENIR, FUE UN PLACER COMPARTIR UN RATITO CON VOSOTRAS. )



El martes fue un día muy especial, ya que iniciamos nuestras sesiones de psicomotricidad vivenciada.

¿En qué se basa ese tipo de psicomotricidad?

Pues en favorecer su movimiento y su comportamiento espontáneo, estimulando con diferentes recursos para que los niños/as puedan dar rienda suelta a sus deseos e imaginación.



En este tipo de psicomotricidad, el adulto prepara la sala pero es el niño/a el que a través del movimiento, del juego libre y espontáneo y de su deseo, el que se expresa psicomotrizmente, avanzando en su desarrollo.
Nosotras  en este caso no dirigimos, ni le decimos al niño lo que tiene que hacer, cómo hacerlo o en qué orden, sino que se le ofrece un espacio, un tiempo y  se está a la escucha de las necesidades de cada individuo, se le respeta y se le hace evolucionar teniendo en cuenta la individualidad, que cada uno tiene un ritmo diferente y por lo tanto tendrá unas necesidades diferentes.

Por primera vez, cruzamos la calle, para ir al otro edificio y llegar a la sala de psicomotricidad, donde estaba todo preparado para disfrutar.

Tras una breve presentación de las normas básicas para poder llevar a cabo la sesión, comenzamos.

A partir de ahora, todos los martes tendremos psicomotricidad asi que desde aquí os recuerdo la necesidad de que los niños vengan con ropa cómoda (tipo chándal o mallas) para poder moverse con libertad.

Aprovecho también para recordar que el calzado que los niños/as deben traer al colegio , tiene que ser de velcro y no de cordones, puesto que lo que se pretende es fomentar su autonomía.

Nuestro primer contacto con la sala ha sido muy agradable, lo hemos disfrutado mucho y hemos explorado las posibilidades de acción de nuestro propio cuerpo.










No estuvo mal nuestra primera toma de contacto con las sesiones de psicomotricidad.

El miércoles continuamos realizando nuestros collares de faraón, y además de eso, aprovechamos para trabajar con bandejas de agua. esponjas y muñecos. He de decir que nos encanta bañar a los bebés y así de bien lo hacemos:






Parecía tan divertido que alguno/a esperaba ansioso su turno...



El jueves le llegó el turno a una de nuestras instalaciones artísticas y de juego, y en esta ocasión fue una relativa a todo lo ostentoso de los faraones...
Objetos dorados y joyas varias fluían por el suelo esperando que nuestras luciérnagas exploraran sus posibilidades.




Y para acabar la semana, como cada viernes, llevamos a cabo nuestra sesión de educación emocional, donde continuamos trabajando la emoción de la tristeza a través del cuento "Monstruo triste, monstruo feliz".
Para ello, continuamos con la creación de nuestras lágrimas azules, ayudándonos de papel continuo, globos y muuuuuuuucha pintura.

 He de decir que alguno acabó cual pitufo, pero...¿Y lo que disfrutaron?







También el viernes,  nuestras pequeñas luciérnagas y sus familias se llevaron unos "deberes" para casita.

La silueta de nuestros pequeños, la cual deben decorar con todo aquello que se les ocurra ( pintura, telas, papel...) para que parezcan auténticos egipcios...¡Rienda suelta a la imaginación!

A medida que las vayáis trayendo, las colocaremos en nuestro aula común donde formaremos un bonito mural con todas ellas.


No os entretengo más que tenéis tarea por delante ( no nos odiéis por ello)

Espero que os haya gustado este post y no dudéis en dejar algún comentario, estaré encantada de recibirlos, muchas gracias a todos/as y recordad...




SED FELICES Y BRILLAD CON LUZ PROPIA


No hay comentarios :

Publicar un comentario