18 marzo, 2018

SEMANA DEL 12 AL 16 DE MARZO

¡¡ HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!



¿Preparados para ver nuestras andanzas durante la semana?

¡Comenzamos!


Se está convirtiendo en rutina que los lunes sean nuestros días menos tranquilos, tras todo el fin de semana en casita, se nota que los ánimos están caldeados y que tenemos el día un poco cruzado.

Aun así, intentamos llevar a cabo la actividad programada con el objetivo de serenar un poco esos comportamientos "enfurruñados" que teníamos.

Así que manos a la obra, bueno, que digo manos, zanahorias a la obra...
No, no me he vuelto loca ( al menos no más de lo que ya estamos), ahora entenderéis de lo que os hablo.
Esta semana estamos centrados/as en la alimentación.

Parece ser que en el antiguo Egipto también se nutrían de numerosas frutas y hortalizas que crecían en los terrenos cercanos al Nilo. De ahí la idea de las zanahorias....

Estas pequeñas "hortalizas" fueron nuestros "pinceles"para estampar y  elaborar así un mural en el que pretendíamos seguir profundizando en la forma del círculo.

Pero claro, antes de pasar a la acción había que ver de lo que hablábamos.

-¿Zanahoriaaaaaaaaaaaaaaas?
-¿Eso qué es?

Pues aquí las tenemos, maravillosas zanahorias que manipular.
Las tocamos...

-Están muy duras

Las olimos....
E incluso....¡Las probamos!

Dando cabida a todo nuestro desarrollo sensorial.






Una vez toqueteadas y rechupeteadas, y tras proporcionarles zanahorias limpias, empezamos:







Y así de relajados se quedaron algunos...




Casi sin darnos cuenta, nos plantábamos en el martes, y como bien sabéis, el martes es nuestro día dedicado a la psicomotricidad. Esto supone toda una aventura, ya que tenemos que cruzar al "cole de los mayores" y he de decir que cada vez lo hacen mejor. 

La emoción al entrar y ver el escenario diferente que tenemos preparado cada martes es incontenible, así que hacemos un breve comentario acerca de la forma geométrica que estamos trabajando esta semana: los círculos, y observamos este pequeño escenario de acción lleno de ellos.

Después, recordamos las dos normas básicas de juego en este aula: 

-Cuido mi cuerpo: no hago cosas que me hagan daño.
-Cuido el cuerpo de los demás: no hago cosas que hagan daño a mis compañeros/as.

Asi que...al grito de 1, 2, 3...¡A jugar! comienza la sesión.



Exploramos las posibilidades de acción de los aros y los distintos materiales con forma circular...




 Y en definitiva, disfrutamos de las posibilidades motrices que nos ofrecen este tipo de escenarios.

Exhaustos, volvíamos a clase para reponer fuerzas tras tanto juego.
Hoy nos esperaba una combinación diferente...
¡Zanahorias, queso y piquitos de pan!

Que deciros, familias, que una vez más, no quedaron ni las migas, así que las zanahorias se convierten en firmes candidatas a ocupar puestos en nuestro calendario del almuerzo saludable del mes que viene.




Para terminar el día, realizamos una actividad libre de estampación, utilizando unos bonitos sellos de los que disponemos en el aula. Para ello, aprendimos cómo usarlos, a compartir la tinta entre todos a la vez que se trabajan nociones espaciales en el papel.



El miércoles, seguimos profundizando en la alimentación de nuestro antiguo Egipto y esta vez le tocó el turno a las alubias.

Tras mostrarles la bolsa...preguntamos...¿Qué es esto?

-Piedras
-Lentejas
-Bubibibiibibibibibiiiii


Noooooooooooooooooooooooooooooo.. .¡Alubias!

¿Queréis ver como son? ¿Os apetece tocarlas?
-¡Síiiiiiiiiiiiiiiiiiii!

Después de manipularlas, pasamos a trabajar con ellas en las bandejas. Tiempo de exploración libre donde poco a poco descubrimos nuevas sensaciones y posibilidades, a la vez que trabajamos conceptos como "lleno", "vacío", "muchas", "pocas"...










Estamos tan a fondo con el círculo que mirad que plantillas más chulas tenemos con las que iniciarnos en la escritura gráfica de esta forma geométrica.



El jueves fue un día muy pero que muy especial.

Supongo que algo os imaginaréis. ¿Vuestros hijos/as llegaron a casa con unos reflejos de colores en el pelo que ni en las mejores peluquerías? ¿Llevaban la cara cual arcoiris? ¿Estáis leyendo esto con voz de la tele tienda? :P

Pues sí, familias, una idea un tanto loca pasó por nuestras cabezas y nos lanzamos a realizarla, ¿queréis saber de qué se trata?

Pinturaaaa, muuuuuuuucha pintura, pero claro, no podía ser sentaditos y formales, no , no , no, había que dar cabida a nuestra exploración sensorial...y...¿qué mejor que hacerlo con todo el cuerpo?

Así que nos quitamos la ropa, nos pusimos las batas y a pintar.

Teníamos un enorme lienzo y muchas ganas de divertirnos, así que el resultado no pudo ser mejor, pintura por todos los lados y niños/as felices (los que se atrevieron, que he de decir que alguno/a no estaba muy de acuerdo con lo de pringarse entero/a)

A través de esta actividad, profundizamos en el conocimiento de la forma geométrica del círculo, nos permitió desarrollar la creatividad, así como habilidades motoras gruesas (equilibrio), explorar a través del sentido del tacto y de la vista y sobre todo...¡Mucha diversión!


Os dejo unas imágenes y dos vídeos para que juzguéis vosotros/as mismos, cómo lo pasamos (aunque al principio estábamos sin saber muy bien que hacer, acabamos disfrutando mucho de esta colorida y sensorial experiencia).










Si es que nuestras luciérnagas, por donde pisan...dejan huella...





Así lo pasamos...



A alguno le costó un poco mantenerse en pie...



El viernes ya estaba aquí y con él nuestra sesión dedicada a la educación emocional. Esta vez le tocaba el turno al monstruo rosa, el monstruo del amor, de cuya emoción hablamos expresando qué cosas nos hacían sentir amor y cómo podíamos demostrarlo a los demás.

Tras un gran abrazo común, comenzamos con la actividad.

Consistía en dos grandes barreños llenos de agua en los cuales habíamos depositado diferentes objetos de colores relativos a las emociones ya trabajadas ( el rojo del enfado y la rabia, el azul de la tristeza, el amarillo de la alegría y el rosa del amor)

Mediante los coladores, debíamos pescar aquellos objetos del color de la emoción del amor ( rosa)
No queríamos la rabia, ni la alegría ni la tristeza, nos íbamos a centrar en el amor.

¡Mirad cómo pescamos!








Y hasta aquí nuestra semana.
Espero que os guste mucho y nos dejéis un montón de comentarios por aquí.

Nos vemos el lunes y recordad:


SED FELICES Y BRILLAD CON LUZ PROPIA



No hay comentarios :

Publicar un comentario