01 abril, 2018

¡MENUDO CUENTO!

SEMANA DEL 26 AL 28 DE MARZO.
¡HOLA FAMILIAS!
Espero que hayáis disfrutado de estos cuatro días de fiesta junto a vuestros pequeños y pequeñas, y las pilas vengan, al menos, un poquito cargadas.


Pero antes de comenzar el último trimestre del curso, finalicemos este segundo como se merece. Semana corta, esta que nos depara, pero veréis que no por ello menos interesante y variada.
El lunes, comenzábamos echándole mucho cuento a la cosa. No penséis mal, os explico. Hace ya muchas semanas, desde que Phileas Foog nos invito a descubrir las maravillosas tierras de Egipto a través de la ruta "La estrella del sur", una de las 9 etapas que formaban parte de su viaje. Ahora, y una vez que hemos descubierto y aprendido muchas cosas de este legendario lugar, tenemos que plasmar nuestro viaje, a través de un cuento, que formará parte de otro colectivo, en el que participan todas las clases del cole, llamado " Un viaje extraordinario".
  Obviamente, nuestras pequeñas luciérnagas no saben escribir, ( de momento...jijiji), pero sí hacen una cosa de manera maravillosa: "CREAR PINTANDO". Así que durante algunos lunes, se convertirán en los ilustradores que darán color a nuestra historia, para crear fondos de cuento. Utilizaremos las herramientas de los grandes pintores... sí, esas en las que estáis pensando, que no son precisamente un pincel del 15 y un lienzo...no, no, no... brochas y rodillos como esta mandado.


Y una vez que ya os he informado de lo que nos traemos entre manos, vamos al meollo de la cuestión, ya que el lunes nos pusimos manos a la obra, y creamos... ¡EL PRIMERO!. Una auténtica chulada realizada con una brocha plana.






El martes, tuvimos una instalación, en la que lo pasamos literalmente ¡pipa!.
Una parte de nuestras actividades, van a estar basadas en la creación de nuestro cuento, así que no encontré una manera mejor para estimular la creatividad y el desarrollo de nuestras luciérnagas, que llevar a cabo una instalación basada en el papel; en el papel de periódico. Hablamos de este material, a través del cual se plasman muchas historias, como suceden en los cuentos, y que al igual que en ellos, el periódico está hecho de papel, tiene imágenes y letras, elementos que también incluiremos en nuestra historia.
Y una vez que observamos, comparamos, y miramos, periódicos, papeles y cuentos, nos fuimos todo emocionados, a disfrutar de la experiencia que nos esperaba tras las puertas.









El miércoles se prepararon para una actividad de lo mas táctil; puse a prueba, los conocimientos que nuestras luciérnagas habían adquirido acerca de los alimentos que hemos conocido durante este segundo trimestre (puerro, maíz, lentejas, alubias y patatas). Para ello, solo podían utilizar el sentido del tacto, con el fin de averiguar, que producto contenía cada una de las cinco cajas, preparadas para tal fin. La experiencia resultó de lo más divertida y gratificante, ya que la mayoría, hizo pleno al cinco.
¡ESAS SON MIS LUCIÉRNAGAS!









Además el miércoles, fue el día para degustar la mermelada que nos había traído la abuela de Enoc, Mati, así que nos fuimos con todas nuestras ganas a por una barra de pan recién horneada. Jon fue el encargado en esta ocasión de pedirla, realizando el cometido de manera muy satisfactoria; y a la vuelta (con un trozo menos de barra), degustamos junto con unos plátanos, el exquisito manjar.
Felicidades Mati, ha pasado el control de calidad con creces, así que si te animas, puedes comercializarla. Te aseguro, que compradores, tamaño luciérnaga, no te iban a faltar.






 Y HASTA AQUÍ, EL RESUMEN DE ESTA MINI SEMANA.
 ESPERO QUE LO HAYÁIS DISFRUTADO Y HASTA LA PRÓXIMA
 FAMILIAS.

No hay comentarios :

Publicar un comentario