HOLA FAMILIAS.
¿Cómo estáis? Espero que muy bien.
Venimos aquí para contaros cómo ha acontecido la semana.
¿Preparados?
El lunes no tuvimos el mejor de los comienzos de semana, estábamos muy alborotados, super nerviosos e intranquilos y eso repercutió en el clima que se generó en el aula, asi que...¿Qué mejor que una actividad de bandejas?
Parece ser que en el antiguo Egipto acostumbraban a comer legumbres en abundancia, así que preparamos una actividad de bandejas de lentejas.
Primero las vimos, las manipulamos, observamos su forma circular, y por tanto nos adentramos en el mundo de las formas que mas adelante profundizaremos.
Tengo que reconocer que es una de mis actividades favoritas...es increíble ver cómo los niños/as de manera totalmente libre, van explorando las posibilidades de todo lo que se les ofrece.
Llenan, trasvasan, sacan...
Utilizando las manos, diferentes objetos, mejorando nuestra motricidad fina, nuestra coordinación óculo-manual...
Disfrutando de nuevas experiencias sensoriales y relajándonos como con pocas actividades conseguimos.
He aquí unas pequeñas pruebas de que no miento :)
El martes es nuestro día dedicado a la psicomotricidad, así que preparamos todo un escenario digno para explorar rodando, saltando, y...volando...
¿Cómo que volando?
Bueno, he de ser sincera, los que volábamos no éramos nosotros, pero es que un objeto muy curioso se hallaba detrás de nuestro habitual muro...¿Lo adivináis?...
¡Un globo!
Un "auténtico" globo en el que poder viajar.
Me vais a perdonar que no pueda mostrároslo, pero mi ordenador ha tenido el ligero capricho de borrarme la carpeta donde había guardado las fotos :(
Lo pasamos genial, tanto que el globo gigante voló hacia el techo y por mucho que se estiraron, no consiguieron cogerlo, fue toda una experiencia.
El miércoles tuvo lugar nuestro tercer taller de cocina, en el que contamos con la participación de una gran chef, PATRICIA, la mamá de Alejandro, que nos enseñó a todos/as a hacer un pan tumaca muy especial.
Agradecer desde aquí su participación y su implicación en el taller, puesto que no le faltó detalle.
Me gustaría hacer especial mención a que el pan que Patricia buscó para elaborar su receta, fue un pan libre de harinas refinadas, concretamente de harina de espelta y trigo sarraceno, implicándose así y dando total importancia a nuestro énfasis en la alimentación saludable.
Poco a poco , vamos tomando conciencia de la importancia de comer comida real y evitar todo lo ultra procesado lleno de grasas hidrogenadas, harinas refinadas, colorantes artificiales, azúcares añadidos...y es que comer sano no es tan difícil. ( me voy a permitir un consejito: si dudáis de si un alimento es sano o no, leed la lista de ingredientes, si tiene mas de 5 o 6, probablemente ese alimento sea ultraprocesado), demos prioridad a frutas, verduras, legumbres, carnes, pescados, cereales...lo que nuestros abuelos/as dirían comer como antaño.
Antes de comenzar a cocinar, hablamos sobre los pasos previos para hacerlo y sobre los ingredientes que íbamos a utilizar.
Así que..lo primero son unas manos bien limpias dispuestas a toquetear todo tipo de ingredientes.
Después...manos a la obra, siguiendo las instrucciones de Patricia, que nos repartía unas rebanadas de pan en las que nos sugería que untáramos el tomate.
Frota que te frota, el pan iba tomando un cierto color y un aroma del que mejor no hablamos (mmmm...)
Después teníamos que añadirle un chorrete de aceite de oliva...Pero lo mejor vino cuando Patricia nos sorprendió con...¡jamón! ¡jamón del bueno! Y es que ...vaya pinta....
Tanto, que no pudieron esperar al momento del almuerzo, aquello había que probarlo ya.
Así que tostada terminada:
Pan, tomate, aceite y jamón.
Por echar, alguno echó hasta aceite en el tomate....
¡Bravo , Patricia! Fue un auténtico placer tenerte con nosotros/as, nos has dado una gran lección de cocina, teniendo todo preparado al detalle y estando pendiente de cada uno de nosotros en todo momento, ¡Gracias por tu implicación siempre!
El jueves fue un día muy importante...sobra decir el por qué...ojalá algún día no tengamos la necesidad de tener que reivindicar nuestra igualdad de derechos y oportunidades.
Un viernes más nos visitaba nuestro adorado monstruo de las emociones, esta vez, seguimos profundizando en la rabia.
A través del color rojo y la pintura, decoramos nuestra máscara del monstruo rabioso, haciendo énfasis en la expresión facial de su cara, identificando aquello que le molesta y poniendo palabras a lo que nos molesta a nosotros/as.
Después unas pequeñas bolitas rosas decoraron su nariz.
Fue un día de lo más intenso que se reflejó incluso en nuestro almuerzo:
¡Guacamole!
Como lo leéis, gracias a Patricia que nos dejó la despensa bien llena de víveres, pudimos preparar un rico combinado de aguacate con tomate untado en unos piquitos de pan...¡delicioso!
Si es que comer sano...no es tan difícil :)
Hasta aquí nuestra intensa semana.
Espero que os guste un montón.
Me despido con la foto de nuestra pared llenita de bellos faraones y faraonas (ya solo nos falta uno)
¡Hasta el próximo domingo, familias! No dudéis en dejarnos un comentario por aquí, me hace muchísima ilusión leeros.
RECORDAD: SED FELICES Y BRILLAD CON LUZ PROPIA



























No hay comentarios :
Publicar un comentario